martes, 11 de noviembre de 2014

LEX PERSONAL, LEX CAUSAE Y LEX FORI.

Preguntas:

1. ¿Que inconvenientes registra la calificacion lex personal?
2. En relación con la lex causae, ¿Cuáles son los incovenientes de su calificación?
3. ¿Cómo se explica la calificación lex fori? Sus inconvenientes.

Respuestas:

1. Se refiere a la ley nacional o del domicilio o de la residencia habitual de la persona. Es anterior a las normas indirectas, dentro de las que se encuentran las calificaciones que son soluciones a la aplicación de la norma extranjera. La lex personae tiene restricciones de domicilio o residencia habitual de la persona, éstas le dan un carácter primitivo a la lex personae, lo cual es un inconveniente (ya superado con lex fori, lex causae, etc.).


2. La lex causae tiene el inconveniente señalado por Niboyet el cual consiste en que se crea un círculo vicioso pues si la calificación es necesaria para determinar la ley aplicable, cómo partir de la calificación establecida por la ley extranjera si aún se ignora cuál será ésta. Goldsmidt propone como solución que el punto de conexión debe ser calificado por la lex fori y el caso por la lex causae.

3. Se explica, El juez que va a resolver debe calificar según su propia ley. Se clasifica en argumentos jurídicos y en argumentos prácticos, el primero reglamenta, el segundo procede o soluciona. La separación entre estos dos es injusta ya que el primero le hace decir algo que no dice al segundo, le impone una definición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario